Viajar en familia
Finca La Ramallosa es recomendable para ir en pareja, con amigas o en familia. Los cinco caseríos tienen configuraciones y capacidades diferentes, pudiendo alojarse desde 2 a 7 personas, gracias a la existencia de uno o dos dormitorios y la posibilidad de incluir camas supletorias y cunas.
Los niños disfrutarán de lo lindo en la finca, observando a los animales, paseando y jugando por los alrededores. Sin olvidar la piscina exterior para los días calurosos.
Naturaleza, deporte y aventura
Paseos por la finca. Sin salir de la finca podrás caminar en un entorno natural único, observando flora y fauna local, y la labor del campo en cada época (la cosecha de las siembras, la recolección de aceitunas, el esquilado de las ovejas, el trabajo en la huerta, etc.).
Senderismo
BTT
Excursiones en 4X4
Quads. Una divertida y emocionante forma de conocer la naturaleza que rodea al alojamiento es conduciendo uno de los quads de la finca.
Caza y pesca. Tiradas de zorzal, paloma al paso o con cimbel, perdiz brava al salto y monterías. En temporada de verano, esperas nocturnas al jabalí. Disfruta de la pesca con los salvajes barbos que remontan cada año nuestros ríos y déjate seducir por los paisajes de sus riberas. Consulta disponibilidad y temporadas.
Setas y micología
Birdwatching. Extremadura ofrece uno de los mejores escenarios en el mundo para la observación de aves, destacando por proximidad el Parque Nacional de Monfragüe o el embalse de Borbollón. Pero sin necesidad de moverse de la finca, en un ambiente más tranquilo y solitario, puedes descubrir la amplia variedad de aves que habitan o pasan por esta zona, como el buitre negro, el alimoche o la avutarda.
Astronomía: la pureza del aire de la Sierra de Gata permite la observación del cielo y sus estrellas. La total ausencia de luz en decenas de kilómetros alrededor de la finca hace que las estrellas y galaxias brillen con total nitidez a simple vista y sin la ayuda de telescopios, ofreciendo un espectáculo asombroso para aficionados a la astronomía y para cualquiera que tenga la curiosidad de levantar la vista al cielo nocturno.
Golf. A tan sólo 45 minutos se encuentra el Campo de golf Parraluz, con 9 hoyos (par 35) junto al embalse de Borbollón, una ubicación ideal en un entorno natural único.
Cultura
Pueblos con encanto. La riqueza natural se complementa con una oferta cultural nada desdeñable. Visita pueblos cercanos como San Martín de Trevejo, Trevejo, Robledillo de Gata, Monsanto, Ciudad Rodrigo o las ruinas romanas de Salvaleón, donde se puede disfrutar de la casi extinta rosa de Alejandría.
Gastronomía
Talleres de cocina. Aprende a cocinar con talleres a medida, pensados para todas aquellas personas que quieran mejorar o aprender a cocinar con una buena técnica todo tipo de recetas, a seleccionar los ingredientes, pequeños trucos y modos de hacer que la cocina sea algo apasionante. Disfruta la cocina y sus ingredientes en el huerto. No solo se enseñan recetas, sino también cómo organizar una cocina, manejar los utensilios más necesarios y especiales, elaborar platos de moda, decoraciones y curiosidades sobre los alimentos.
Catas de vino y catas de aceite
Matanza tradicional del cerdo.
Dentro del hotel
Como en casa. Los caseríos permiten disfrutar de unas vacaciones en pareja, familia o amigos, en un ambiente acogedor e íntimo, que hará que te sientas como en tu propia casa. Descansa en sus confortantes habitaciones y disfruta de un rato leyendo o charlando en el salón junto a la chimenea.
Refréscate. En la piscina exterior de temporada podrás refrescarte los días calurosos. Una sensación única la de poder bañarte rodeado de un entorno natural único y una paz sólo rota por el sonido de los pájaros y los animales que habitan en la finca.
Sabores de la tierra. En Finca La Ramallosa desayunarás, comerás y cenas a base de productos de la propia finca y alrededores, y saborearás recetas tradicionales de la comarca. Destacan las verduras del huerto ecológico, las carnes criadas en la finca, los huevos de su corral, las mermeladas y dulces caseros, los embutidos y, sobre todo, el aceite de oliva virgen extra elaborado con las aceitunas “Manzanilla Cacereña” que crecen en sus olivares. Uno de los manjares más singulares y sabrosos es su helado de aceite. ¡No dejes de probarlo!
Campo abierto. Sin salir de la finca puedes realizar un gran número de actividades, desde paseos disfrutando de la fauna y la flora, hasta talleres de cocina, pasando por excursiones en quads, micología, caza, pesca o astronomía.
Atractivos de esta zona